INFORMACION DE LA INSTITUCION
Misión
La Unidad Educativa Colegio
Parroquial “San Rafael”, se encuentra ubicado en el Municipio Bejuma Estado
Carabobo, es una institución educativa que tiene como propósito la formación
integral de los niños, niñas y adolescentes mediante una educación de
excelencia fundamentada en los valores socio-culturales y religiosos, en
permanente proceso de superación y generadora de cambios significativos.
Visión
Una escuela que logre la
formación integral del educando mediante el proceso Enseñanza-Aprendizaje,
potenciando un servicio de excelencia en todos los campos de su acción
Educadora-Evangelizadora a través de la integración FAMILIA-ESCUELA-COMUNIDAD.
Reseña
Histórica
En el mes de Octubre de
1945, comienza a funcionar la Escuela en el local de la Sacristía del Antiguo
Templo Parroquial, con el nombre de Escuela Subvencionada “San Rafael”, siendo
su primera maestra, la Señorita (Srta.) Isabel Teresa León. El Párroco era el Presbítero
(Pbro.) Eustaquio Villanueva. Una vez que se retira la Srta. Isabel T. León,
ingresa a la Escuela las Srtas. Rafaela Montilla, Amalia Cortez, Aliria Núñez y
Edilia Tovar.
Cabe destacar que, debido a
la constancia que ellas tenían, a la orientación del Párroco y a la
colaboración del pueblo se obtiene la legalidad ante el Ministerio de Educación
en 1948. Para el año 1951, todavía la
Escuela no tenía sede propia, funcionaba en el Salón Parroquial que luego fue mudada
a una casa cedida por la Srta. Cleofina de Salinas, que se encontraba situada
en la Avenida Sucre (hoy Bolívar) frente al colegio.
En el mes de Junio de 1951,
se encarga de la Parroquia el Pbro. Armando Falcón Morales, quien mediante sus
gestiones consiguió el local, donde funciona actualmente la Escuela en la Calle
Briceño, antigua Escuela Miguel Marín. Estaba compuesta por cuatro (4) aulas.
La Directora era la Srta. Rafaela Montilla, quien hace entrega oficial con acta
respectiva al Padre Alfredo Rodríguez, quien sustituye al Pbro. Armando Falcón
el 23 de Diciembre de 1958.
En Junio de 1.959, El Padre
Alfredo Rodríguez preocupado por la educación cristiana de la Juventud acude
conjuntamente con el Obispo de Valencia Monseñor (Mons.) Gregorio Adam, a las
Religiosas Misioneras de la Inmaculada Concepción primero en la Victoria (Edo.
Aragua) y después con motivo de un viaje a Roma, solicita personalmente a la
Superiora General Madre Teresa Franquesa, Religiosas para que se hicieran cargo
de la pequeña Escuela y atendieran la Catequesis de la Parroquia.
Siendo aceptada la petición,
el 02 de Noviembre del mismo año llega de España, la primera Comunidad
Religiosa, formada por las Hermanas (Hnas.) Juana, Emilia, Trinidad y María
quienes son recibidas cariñosamente por el Párroco Padre Alfredo Rodríguez, las
Damas Católicas y el pueblo en general. La Escuela funciona hasta 3er grado.
En Junio de 1963, egreso la
primera promoción de 6º grado con 14 alumnos.
El 30 de Mayo de 1964, se inauguro la primera etapa del Edificio Mons.
Adam, obra que fue posible al entusiasmo del Párroco y las Damas Católicas,
quienes motivaron a la población a colaborar en la obra.
El 4 de Octubre de 1964,
Monseñor Medardo Bacalao (difunto) toma posesión de la Parroquia de Bejuma. El 04
de Octubre de 1966, debido al gran esfuerzo y constante dedicación de las
Hermanas, deseosas de dar la mejor respuesta al pueblo, se inicia el primer Año
del Ciclo Básico Común con una matrícula de 235 alumnos.
En Octubre de 1972, llega
por primera vez a Bejuma la Hna. María Montserrat Taberner, quien trabaja con
6º grado hasta finales de 1974, ese mismo año se termina la segunda parte del
edificio del Colegio, bendecido por Mons. José Alí Lebrún.
En 1973, el Ministerio de
Educación construye tres (3) aulas en primaria y se termina la parte de los
Laboratorios del Bachillerato, en octubre de 1973, se inicia la construcción de
la tercera etapa del edificio, se inician los Talleres APEP por iniciativa de
Mons. Medardo Bacalao, estando al frente la Hna. Juana Sanz, se construyó el muro de
protección del área de primaria, y el asfaltado
de la Cancha de la Escuela.
El 21 de Julio de 1981,
regresa la Hna. María Montserrat, encargándose de la Dirección, hasta el mes de
Octubre de 1994, en ese mismo año asume la Dirección como encargada la Hna.
Margarita Varela. En 1982, en busca de ofrecer un mejor ambiente de estudio a
los niños y gracias al tenaz esfuerzo de las Hermanas junto con la Comunidad
Educativa, se procede a remodelar y ampliar las aulas de primaria.
En abril de 1992, mediante
la campaña Misión Futuro el Colegio se hace acreedor de 10 computadoras IBM y
una Impresora. Esto se logró gracias a la gran motivación de la Directora, a la
colaboración de los docentes, representantes y alumnos en general. En Octubre de 1993 toma posesión de la
Parroquia Mons. Eleazar Aguilar.
Fachada Principal:
Cantina:
No hay comentarios:
Publicar un comentario